Freno 2

Quita el freno de la dependencia de terceros para que hagan tu marketing Digital

Mahatma Gandhi fue quien inventó el concepto de ser interdependiente.

Decía que el hombre era social y; por lo tanto, su fortaleza venía con su interacción con otros.

Cómo sea la interacción que tienes con otros en tu viaje del marketing Digital impactará en tus resultados.

Nada pasa en una burbuja.
El tipo de relación con otros, en áreas de marketing Digital, impacta tus resultados.

En esta sección vamos a hablar de cómo puedes quitar la dependencia que puedes tener de terceros para que te hagan tu marketing Digital y cómo convertirte en un empresario Interdependiente.

Uno de nuestros grandes errores hoy al contratar a terceros

Uno de los grandes errores que hacemos todos como empresarios es pensar que, cuando tenemos un reto, un problema en el negocio, se lo podemos delegar a un “profesional”.

Pensamos de la misma manera que si necesitamos, por ejemplo, contratar a un abogado, o si necesitamos a un médico para que resuelva nuestra dolencia.

El problema con esta lógica en el mundo del emprendimiento es que puede ser muy costoso. Porque realmente aquí no sabes qué estás delegando al “Profesional”.

Tienes claro que necesitas crecer tu negocio y vender más.

Pero realmente, ¿es SEO la solución?
¿Realmente es un nuevo diseño la solución?
¿O un community manager?

Sin los conocimientos correctos no puedes delegar para resolver el problema correcto.
No tienes una buena manera de saber cuándo y con qué se resuelve.

Te conviertes en un blanco perfecto para las agencias, los profesionales, los community managers que te ofrecen las soluciones que, aparentemente, parecen perfectas.

Vamos a desglosar los 3 Niveles de Empresarios que pasan por la Incubadora Despegue.

Esto te va a dar una idea de a dónde tienes que ir para quitar el freno de la dependencia.

Empresario dependiente
La mayoría de los empresarios en España están en una fase de lo que llamamos un empresario dependiente.

Este empresario dependiente no tiene nada de conocimientos sobre marketing online, por lo que está pendiente de encontrar a un profesional que resuelva todos sus problemas de SEO, Adwords, email marketing, redes sociales…
Y todo el largo etcétera que conlleva el mundo del marketing online.

Empresario independiente
Otros empresarios están en la fase que llamamos el empresario independiente.

El empresario independiente tiene el conocimiento, pero lo hace absolutamente todo.

Y eso no es estratégico, porque acciones que podría subcontratar y delegar las acaba haciendo todas él, con una inversión de tiempo extrema y con una menor calidad al final de día.

Empresario interdependiente
Por último, tenemos al empresario interdependiente.

Como empresario interdependiente tú tienes los conocimientos de marketing online.
Tienes control de tu negocio, porque sabes cómo funciona el marketing online.

Delegas áreas importantes y haces un mejor uso de tu tiempo.
Puedes contratar a terceros pero tú decides lo que quieres que hagan.
Y sabes medir los resultados.
Tienes el control.

¿Por qué te va a interesar ser un empresario interdependiente?

Arquímedes, famoso inventor y matemático griego, dijo en su momento:

“Dame una palanca lo suficientemente larga y un punto de apoyo para colocarla, y moveré el mundo.”

Ser un empresario interdependiente te da máxima Palanca.
Te permite abarcar más con menos esfuerzos.
Y en todo momento tienes el control de tu marketing Digital.

 

Resumen de esta Sección:

• Es un gran error delegar y subcontratar algo que no conoces.

• Hay 3 fases para los empresarios con el marketing Digital.

• Ser un empresario dependiente es lo que te expone a riesgos de fracasar con tu marketing Digital y a errores costosos.

• Ser un empresario interdependiente te da máxima Palanca para generar más ventas.

Quieres generar la máxima Palanca.

Como empresario interdependiente puedes abarcar más,
tienes más control de tu marketing Digital y no dependes de terceros.

Tú dominas el marketing online, no al revés.